VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
A
TRAVÉS DE INTERNET
La
aplicación de las nuevas tecnologías informáticas en la
educación de todas las áreas del conocimiento ha producido
cambios notables en el proceso de enseñanza. En este contexto,
la Educación a Distancia a través de Internet es en la
actualidad una herramienta de formación y capacitación sumamente
reconocida en todo el mundo.
La
Educación a Distancia a través de Internet rompe definitivamente
con las barreras geográficas, genera comunidades educativas en
las cuales la interacción es un instrumento fundamental para el
enriquecimiento de los temas, y permite establecer un nuevo y
sólido vínculo entre los alumnos y sus docentes.
Además,
permite a los alumnos organizar sus tiempos y espacios,
adecuando los horarios de las clases de acuerdo con su
conveniencia y posibilidades. Sin la necesidad de concurrir a
las aulas tradicionales, ya que ellas llegan a sus computadoras
mientras se encuentran en sus lugares de trabajo, en sus casas,
en el domicilio de amigos o familiares, o en un cybercafé
público, los alumnos mismos son quienes establecen cómo
desarrollan sus estudios y los momentos en que asisten a las
clases. Sólo es necesario que los estudiantes dispongan de una
conexión a Internet, manejen herramientas básicas como el correo
electrónico y la navegación por la red, y conozcan el idioma en
el cual se desarrollan las clases.
Mediante
la Capacitación a Distancia a través de Internet todas las
personas tienen la posibilidad de acceder a capacitaciones que
les resultan imposibles de tomar en las regiones en las cuales
residen. Cada alumno puede regular los tiempos de aprendizaje,
con la certeza de que las clases lo acompañarán al lugar donde
se encuentre, o mientras viaja desarrollando otras actividades.
Quienes
se capacitan con estas herramientas pueden, además, tomar sus
clases durante los fines de semana, o en horarios atípicos, sin
dejar de interactuar con su profesor y otros estudiantes. En
todo momento, incluso sin estar conectados a Internet tienen
acceso permanente a las clases y los temas que se abordan en
ellas.
Estos
rasgos distintivos innovadores convierten a la Educación a
Distancia a través de Internet en una herramienta de formación y
perfeccionamiento irremplazable sumamente valorada por los
alumnos de todo el mundo.
Quienes
se capacitan de este modo jamás pierden clases, ya que las
mismas se encuentran siempre disponibles. Llevar a la práctica
real lo que se acaba de aprender es uno de los ejes centrales de
la Educación a Distancia a través de Internet.
Tras su
primera experiencia en este campo de formación, los alumnos
comprenden perfectamente que es ésta una maravillosa e
innovadora vía de transmisión de conocimientos y experiencias, y
no sólo de una simple y convencional metodología instrucción con
características académicas.
Por sus
características, la Educación a Distancia a través de Internet
constituye un modelo de enseñanza que permite a los alumnos ir
aplicando los conocimientos adquiridos durante las clases
progresivamente, y con notables posibilidades de éxito, en sus
labores cotidianas, en su vida, en su trabajo, en su profesión y
en su comunicación general.
Debido a
que la Educación a Distancia a través de Internet permite a los
centros educativos realizar importantes ahorros, la capacitación
llega a personas de todo el mundo con costos significativamente
menores a los de la educación presencial tradicional. De este
modo, los alumnos acceden a conocimientos de primer nivel
académico sin tener que abonar por ellos sumas que en no pocos
casos resultan imposibles para sus niveles de ingresos y
posibilidades, evitando además hacer frente a gastos de
viáticos, estadías y alimentación extras, gastos escondidos que
sin embargo deben ser tenidos muy en cuenta, porque suman a los
presupuestos y restan a las posibilidades de acceder a la
capacitación.
En la
Educación a Distancia a través de Internet, las clases son
individuales, personalizadas, estableciéndose entre el alumno y
su profesor un estrecho vínculo comunicativo, mediante
tutorías, comunicaciones telefónicas, foros y mensajes de
correo electrónico. El estudiante jamás se siente solo, sabe que
en todo momento puede contar con su docente y dispone de
herramientas para ubicarlo.
La
Educación a Distancia a través de Internet brinda a los alumnos
un valor agregado que es claramente visualizado durante la
cursada. Este valor agregado tiene sustento en la calidad de los
contenidos, en el alto nivel de los docentes que dictan los
cursos, y en la certeza de que los temas han sido desarrollados
con un lenguaje digital, propio y específico de este tipo de
capacitación, adecuado a las características de una metodología
de enseñanza innovadora que si bien está destinada a un universo
de estudiantes afincados en todo el mundo no deja de reconocer y
valorizar las características locales y regionales.
En una
época como la que nos toca vivir, en la cual los conocimientos
se renuevan permanentemente, la Educación a Distancia a través
de Internet permite tanto a los docentes como a los alumnos
dedicar tiempo y esfuerzo al aprendizaje de temáticas novedosas
que la educación tradicional habitualmente no aborda, ya que
pone foco en conocimientos ya superados por nuevos
acontecimientos.
Es así
como quienes tienen una buena formación académica forjada en
tiempos no muy lejanos tienen la posibilidad de acceder
rápidamente a los nuevos conocimientos sin dejar de profundizar
sobre ellos. No se trata de miradas rápidas y superficiales
sobre los temas, sino de una nueva y eficaz manera de educar y
aprender que forma, enriquece, complementa y tiene vida propia.
A través
de la Educación a Distancia a través de Internet millones de
personas de todo el mundo tienen la posibilidad de acceder a los
más modernos saberes, dando forma a un proceso de reciclamiento
permanente del conocimiento, y por lo tanto a una mejor
formación, a un mejoramiento en las labores profesionales y a
una mejor calidad de vida.
La educación digital pone
al alumno frente a su profesor. La cercanía es absoluta,
contrariamente a lo que sucede en la educación presencial,
cuando el estudiante no es más que un número que casi ni cuenta
y muy pocas veces es percibido por el profesor por lo que es:
una persona que está allí para aprender, independientemente de
su edad, independientemente de su vestimenta, independientemente
de su aspecto, independientemente de su condición social.
En la Educación a Distancia
a través de Internet el estudiante no asiste a la clase como un
espectador, sino que se siente protagonista. Y es protagonista.
En la educación
convencional los contenidos se pierden entre la multitud de
alumnos, y se trasforman en apuntes que pasan por una
fotocopiadora previo a trascripciones que no suelen ser fieles
con lo que el profesor ha expresado, olvidando además los gestos
y las sensaciones. En la Educación a Distancia a través de
Internet, estas clases magistrales dejan lugar a las clases
reales, en las que el alumno aprovecha al máximo los
conocimientos de su profesor y tiene posibilidades concretas de
interactuar con él para hacerle consultas, aplicar conceptos,
disipar dudas.
Todo aquel que ha pasado
por las aulas de una universidad bien sabe que en muy pocas
oportunidades ha tenido la posibilidad de interactuar con los
titulares de cátedra e incluso con la mayor parte de sus
discípulos o ayudantes. En la Educación a Distancia a través de
Internet la interacción entre los docentes y los alumnos es
permanente, necesaria y posible. El profesor está allí, y el
alumno lo sabe. El alumno está allí, y el profesor lo sabe.
En la Educación a Distancia
a través de Internet el alumno no carga ni transporta kilos de
apuntes, libros y otro tipo de materiales. Todo ellos pueden ser
subidos a un pequeño CD y llevados sin esfuerzo alguno por el
estudiante. Para visualizarlos, el alumno sólo necesita tener a
mano una computadora, un ordenador.
El impacto de las
comunicaciones digitales permite que los mensajes se puedan
transmitir por todo el mundo sin mayores barreras. A través de
la Educación a Distancia a través de Internet es posible
transmitir conocimientos sin distinguir fronteras. De este modo,
y con un lenguaje que le es propio, la enseñanza digital basada
en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
realiza un importantísimo aporte para lograr una sociedad más
justa y solidaria, facilitando y fortaleciendo el intercambio de
conocimientos, ideas, y experiencias.
Lic. Marcela Barbará
Directora de Mediosmedios
-MDS2
Mediosmedios-Comunicación-Prensa-Educación
|